PEACHÍMETRO CASERO
HOJA DE REFLEXIÓN
DE TAREA-ACTIVIDAD
Fecha: 23 / 06 /2020
Nombre y Apellidos: Joaquín Ordóñez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo:"D"
Proyecto: Científico
|
Nombre de tarea-actividad: Peachímetro
| |
¿Cómo lo hiciste? Estrategias y proceso.
Primero escuchamos las indicaciones de nuestros docentes acerca de cómo realizar el trabajo. Observé un video de como realizar el peachimetro. Elegí las diferentes sustancias de las cuales iba a medir el ph. Vertí el líquido que contenía la ancitocina y medí el ph.
| ||
¿Qué crees que muestra este trabajo de ti?
|
Este trabajo muestra la capacidad de entender a los docentes, de entender el video, realizar el peachímetro y diferenciar si es ácido o alcalino.
| |
¿Qué aprendiste?
| Aprendí sobre el pH, y saber cuando el pH es ácido, alcalino o neutto. | |
REFLEXIÓN DEL PROYECTO
HOJA DE REFLEXIÓN
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Fecha: 24 / 06 /2020
Proyecto: Científico
Nombre y Apellidos: Joaquín Ordóñez
Grado/Curso: Primero de Bachillerato Paralelo:”D”
¿Qué es lo que más te ha costado del proyecto?
|
Creo que lo que más me ha costado a sido el entender las diferentes temas como la lluvia ácida y el pH. Pero después de los distintos trabajos y las explicaciones de nuestros docentes pude entender claramente.
|
¿Salió como esperabas?
|
Si salió como esperaba. El proyecto científico fue uno de mis favoritos porque los docentes nos explicaban y ayudaban en lo que necesitabamos. Además hicimos trabajos divertidos como el pechímetro con la col.
|
De volverlo a hacer, ¿qué cambiarías?
|
Cambiaría que los docentes nos puedan hacer los grupos que ya teníamos preparados porque considero que es más fácil trabajar con personas que conocemos.
|
¿Qué crees que has aprendido?
|
He aprendido acerca de la lluvia ácida y el pH, además la importancia que tiene el conocer acerca de estos temas y las consecuencias que tienen y como nos pueden afectar.
|
Comentarios
Publicar un comentario